Propiedades del aceite de Argán
Destacan sus beneficios como:
- Cicatrizantes: La vitamina E favorece la regeneración de la epidermis quemada o irritada.
- Nutritivas: Permite restaurar una barrera protectora eficaz contra las agresiones externas.
- Calmantes: Indicado para dolores articulares.
Su acción en la piel:
La vitamina E contenida en este aceite vegetal le confiere propiedades antioxidantes muy apreciadas. El aceite de argán es considerado como un antiarruga para el rostro, pues su composición permite luchar contra los efectos nocivos de los radicales libres. Ayuda también la piel a conservar su elasticidad. Por otra parte, contiene lípidos que contribuyen en retardar el envejecimiento cutáneo protegiendo la piel contra los rayos UV. Finalmente, las pieles con tendencia al acné apreciarán su efecto regulador de sebo.
Cuidado para nuestro cabello:
No solo la piel puede beneficiarse de las propiedades de este aceite. El cuero cabelludo también puede aprovechar plenamente su acción nutritiva. El argán es particularmente eficaz en el cabello seco y quebradizo nutriéndolo y fortaleciéndolo.
El aceite de argán va particularmente dirigido a las personas que tienen problemas de sequedad, este aceite puede convenir a todo tipo de piel. Al ser 100% natural, toda la familia puede aprovecharlo, incluso los más jóvenes.
Te aconsejamos aplicar el tratamiento con aceite de argán en la noche antes de acostarte. De esta manera permitirá que actúe durante toda la noche, momento más propicio para la regeneración cutánea.
Para el rostro, puedes verter unas cuantas gotas en la palma de tu mano y aplicar luego sobre la piel limpia y seca.
El aceite de argán también puede usarse como exfoliante. Para ello, basta con añadirle un poco de azúcar en polvo. La mezcla obtenida removerá suavemente de la piel las impurezas y células muertas. El rostro será así profundamente nutrido por la presencia de este aceite marroquí.
Cuidado de uñas:
Las uñas frágiles y quebradizas encontrarán en el aceite de argán un poderoso aliado. Profundamente nutridas y fortalecidas recobrarán pronto toda su belleza. Un pequeño baño semanal de 15 minutos para tus dedos, en aceite de argán puro mezclado con algunas gotas de limón, te proporcionará este resultado.
Aceite de argán, tres puntos para recordar:
- El aceite de argán puede usarse tanto en la piel como en el cabello. En la piel, ayuda a luchar contra el envejecimiento, favoreciendo la renovación celular. Su acción en el cabello es una profunda nutrición y revitalización del cuero cabelludo seco.
- El aceite de argán es ideal para curar una quemadura. Tiene virtudes cicatrizantes y reparadoras.
- Este aceite vegetal conviene para toda la familia. En masaje para los niños, contribuye en tranquilizarlos y adormecerlos.
Igropar dispone de aceite de aceite de Argán y otros productos que lo componen…
¡No dejes de visitar nuestra web!