¿Qué es y para qué sirve la glicerina?
¿Para qué sirve la Glicerina? Propiedades
La glicerina se obtiene por hidrólisis de grasas y aceites mixtos. Si bien su calidad no depende de que su proveniencia haya sido vegetal, animal o sintética, en la producción de jabones, cosméticos y laxantes, se prefiere la de origen vegetal.
A este líquido viscoso, que al congelarse se convierte en una pasta espesa, se le han encontrado muchas aplicaciones para la salud e higiene personal, te invitamos a conocerlas.
- Usado para corregir alteraciones de la piel. Ha demostrado su efectividad para tratar irritaciones, quemaduras, acné, pequeñas heridas y aliviar las picaduras de insectos.
- Contribuye al fortalecimiento y prevención la caída del cabello. Cumple las facetas de hidratar a profundidad, reforzar las raíces del pelo e hidratarlo.
- Mejora el estreñimiento. Funciona como laxante, al atraer agua del cuerpo al sistema digestivo, con la finalidad de estimular los movimientos intestinales.
- Puede sanar afecciones bucales. El glicerol se suele utilizar para la cura de aftas bucales, esto se debe a su función como capa protectora.
Propiedades de la Glicerina
- Cumple funciones lubricantes y humectantes
- Es un buen antiséptico
- Se puede usar como emoliente
- Puede actuar como calmante en irritaciones de la piel
- Tiene características hidratantes
Beneficios de la Glicerina para la salud
Su empleo es muy habitual en los hogares de todo el mundo. Los adeptos a la glicerina la encuentran muy útil, por cuanto aporta beneficios como los que describiremos a continuación:
- Para verse más joven. La glicerina tiene un gran poder para prevenir la flacidez facial y las arrugas de expresión, por eso, hombres y mujeres la utilizan para lucir una piel más tersa y lozana.
- Humecta la piel. Tiene la capacidad de absorber y conservar la humedad, por esa causa, no solo contribuye a la hidratación de la piel, sino que ayuda a que permanezca así de forma prolongada.
- Es un alivio efectivo contra las picaduras de insectos. La glicerina líquida tiene una potente acción calmante, haciéndola de esta forma muy ideal para aliviar las picaduras de insectos.
- Sirve para fabricar jabones suaves para la piel. El jabón de glicerina es muy suave para la piel, y es indicado para tratar los síntomas de algunos trastornos de la piel como la psoriasis, las quemaduras solares, el eccema y la dermatitis atópica.
- Tiene poderes antisépticos. Trabaja como inhibidor del desarrollo de agentes microbianos en tejidos epiteliales. Por lo tanto, no sorprende que forme parte de muchas lociones hidroalcohólicas para desinfección de las manos.
Ventajas de la Glicerina
- Repara las horquillas del cabello
- Puede estimular el crecimiento del cabello, como lo estableció un estudio realizado por Tsukuba Research Laboratories en Japón
- Elimina el frizz
- Aporta brillo al pelo
- Soluciona los problemas de caspa
- Combate la sequedad excesiva del cuero cabelludo
- Suaviza y aumenta la elasticidad de la piel
- Combate la flacidez y atenúa los signos de expresión y arrugas
- Calma la irritación e inflamación, como la causada por picaduras de insectos
- Se utiliza para tratar dermatitis, eccemas y para acelerar la curación de heridas.
Desventajas de la Glicerina
- El uso de la glicerina en el pelo en lugares de mucha humedad puede provocar encrespamiento.
- Ha de recordarse que, si consume por vía oral puede causar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarreas, así como, mareos y confusión mental.
- Es posible que presente incompatibilidad con agentes oxidantes, tales como, el trióxido de cromo, el clorato potásico y el ácido nítrico.