¿Qué son y para qué sirven los proteoglicanos?
Los proteoglicanos son moléculas que contienen proteínas y polisacáridos que se encuentra en la matrizextracelular de tejidos de tipo conectivo, como por ejemplo en los cartílagos o en partes de la piel como la dermis y epidermis, donde se encuentran de forma natural.
Tienen una marcada acción antiedad a través de diferentes mecanismos, los más importantes son:
– Debido a su propiedad fijadora de agua, son capaces de aumentar el volumen, elasticidad y firmeza de la piel.
– Gracias a su asociación con el ácido hialurónico, el colágeno y a la elastina, es capaz de prevenir su degradación y potenciar su síntesis.
Su función es mantener la unión de las células de diferentes partes del cuerpo, como los cartílagos, la dermis y la epidermis, y protegerlas frente a agentes externos y otros químicos. Además potencian la reparación y cicatrización cutánea.